[fusion_text]
Porqué contactar con un abogado independiente
Lo normal es que no tengas que hacerte esta pregunta si no has tenido ningún accidente o incidente de tráfico. Voy a intentar ser breve pero claro para que después de leer estas líneas tengas clara la diferencia entre contactar con un abogado independiente o realizar los trámites de un accidente de tráfico con el abogado de la compañía aseguradora.
Cuando se tiene un accidente de tráfico y la aseguradora recibe el parte (sea amistoso o no) se pone en marcha la maquinaria de la reclamación y para ello la compañía te ofrece su asistencia jurídica con uno de sus abogados. La mayoría de la gente piensa que esta es la mejor forma de actuar ya que si le ponen un abogado será para defender sus intereses y poder obtener la máxima indemnización para resarcir todos los daños y lesiones del accidente.
Por desgracia no suele ser la mejor opción. Los abogados de las compañías suelen atender muchos casos al mismo tiempo y no disponen de tiempo para estudiar el caso en profundidad. Lo normal es que no llegues a conocerle hasta el momento del juicio y esto en caso de que lo haya ya que normalmente te recomendará que aceptes la oferta de la compañía contraria para resolver el conflicto y no tener que ir a juicio.
Esto suele crear una situación de indefensión ante la víctima del accidente ya el abogado de la compañía aseguradora va a defender los intereses económicos de la misma y estos van a chocar con tus intereses. Tu indemnización será una oferta que puede quedar muy lejos de ser objetiva ya que al no pelearlo simplemente aplicarán el baremo para los días que haya determinado el médico forense en su informe.
Derecho a la libre elección de abogado
En un principio puedes pensar: “Pero por lo menos tengo un abogado gratis que me pone la compañía”. Pensar así es un error porque hay una cosa llamada “derecho a la libre elección de abogado” que permite que la víctima de un accidente de circulación pueda elegir libremente al profesional que, según su criterio, mejor vaya a defender sus intereses. Dejando claro que no es obligatorio que esta labor sea realizada por un abogado de su compañía aseguradora.
Vale pero… el abogado de mi compañía sigue siendo gratis y si busco otro abogado tendré que pagarle.
Esto tampoco es así. Casi todas las pólizas incluyen la defensa jurídica por eso la compañía de seguros deberá hacerse cargo de los gastos y minuta del abogado elegido. Esto será de las primeras cosas que revisaremos al recibir tu caso para poderte informar desde el primer momento y que lo tengas todo claro.
A estas alturas del post ya tendrás claro que a la hora de contactar con nosotros no debe preocuparte la parte económica ya que nunca pagarás nada por adelantado y como te hemos contado unas líneas más arriba lo normal es que no tengas que pagar nunca nada.
Otro punto importante es que solo cobraremos si tu obtienes tu indemnización y por ello nuestro interés es el mismo que el tuyo. Conseguiremos que tu indemnización se lo más alta posible ya que en Defentis no nos casamos con ninguna compañía y disponemos de un gran equipo de especialistas listos para estudiar tu caso a fondo.
Otro de los puntos que más nos preocupa es tu recuperación y por eso ponemos a disposición de todos nuestros clientes y de forma completamente gratis nuestra Red Médica Privada con clínicas especializadas en accidentes de tráfico donde nuestros clientes recibirán la atención de los mejores especialistas con un trato prioritario para que te recuperes lo antes posible.
Para beneficiarte de todas estas ventajas, contacta YA con nosotros y nuestro equipo de abogados empezará con el estudio de tu caso inmediatamente.[/fusion_text]
Hola buenas tardes
Les escribo porque sufri un accidente en febrero y no fui a urgencias hasta abril porque ya el dolor empeoro, Fui a rehabilitacion gracias a que me atendieron en la mutua aunque tarde en ir
Ahora la compañia contraria me pide informes medicos y yo el unico informe del que dispongo es de rehabilitacion en el que no consta la fecha de ingreso que es basicamente sencillo sin especificaf secuelas no se que hacer si me piden parte de urgencias que puedo hacer? Espero respuesta gracias
Hola Gema,
Gracias por haber contactado con Defentis. Esperamos que nuestro asesoramiento jurídico te haya sido de ayuda.
En tu caso, como ya te hemos indicado, debido a que ha pasado más de un mes desde la fecha del siniestro a la primera asistencia sanitaria recibida, nos encontramos con una pérdida de nexo causal, por lo que jurídicamente no podemos ejercitar ninguna acción; no obstante, entendemos que una reclamación en vía extrajudicial contra la Compañía contraria sí es viable y aportando la documentación médica, intentaríamos obtener la mayor indemnización posible.
Quedamos a tu disposición. Un saludo
Hola muy buenos dias, me llamo Marius. Tuve un accidente el dia 5 de este mes, dos coches chocaron entre ellos y el segundo me dio a mi, siendo yo el primero en la fila de los tres coches (colesion en cadena) sigo estando de baja por la mutua de la empresa por considerarse un accidente de trafico en horario laboral, no cobro nada y no se que puedo hacer, por favor aconsejarme
Buenos dias Marius:
Usted tiene derecho a que se pague una indemnización tanto por las lesiones que ha padecido como por la posible pérdida económica que haya tenido o los gastos en que haya incurrido.
Puede ponerse en contacto con nosotros, y le daremos cita gratuita para exponernos su caso, o puede dejarnos un teléfono para contactar con usted y tratar de ayudarle.
Un saludo
Hola! Me llamo Alexandra, el pasado 12 de mayo tuve un siniestro en una glorieta en Dos Hermanas,me incorporé al carril derecho de la glorieta estando libre y a los 6-7 metros el coche que iba en el carril central de la glorieta, a mí izquierda, de repente invade mi carril, cortándome el paso para así poder salirse de la glorieta, dándome con su lateral trasero derecha en mi lateral delantero derecha. Resulta que yo decía que ella (era una conductora) tenía la culpa, por haber intentado salir de la glorieta desde el carril central y no desde el derecho y ella decía que yo era la culpable, por haberme incorporado tarde a la glorieta ( estando el carril derecho libre). Llamé a la policia local y nos dijeron que como no habían heridos graves, no hacían atestado, que rellenásemos el parte amistoso, y como las dos somos de la misma compañía (Mapfre), que se la misma que se encargue de decir quién era culpable. Después de un mes de peritos y verificadores, me llama la compañía diciéndome que a falta de pruebas contundentes, tenemos dos opciones, o aceptamos cada una el pago de 50% de los daños( por lo tanto, 50% de culpabilidad), o que vayamos a juicio. Estoy muy disgustada, por qué tengo que tener la culpa de algo que no fui yo la causante y encima que me cueste el dinero? Qué debo de hacer? Gracias
Buenas tardes Alexandra:
El problema reside en que aquí hay dos versiones diferentes sobre un mismo hecho, y tan válida es para un juez una versión como otra, a falta de testigos que puedan corroborar cualquiera de las dos versiones.
La realidad es que nadie puede probar que el contrario tenga la culpa, y en realidad lo que debería pasar es que cada uno se reparase sus propios daños.
Espero haber podido ayudarte.
Un saludo
Hola.el 14 de enero sufrí una embestida por detrás de la cual tu be que hacer una maniobra brusca para no colisionar con el coche q tenia delante .por la cual di un fuerte golpe de mi lado dejándome mi puerta echa polvo .yo conductora.el coche q me dio se detiene mirar .luego se sube al su coche y se marcha sin hacer parte amistoso conmigo ni preguntarme si estaba bien.voy al medico urgente y luego boy al comisaría al poner la denuncia ya q tenia la matricula .pasado unos días se ponen en contacto conmigo la guardia civil q abian localizado al tío. Bienen a mi casa y me toman declaración hacen fotos al coche etc. Me pongo en contacto con mi seguro me mandan a clínica de rehabilitación yo con mi parte de urgencias me ve la médica de allí y me hacen 15 sesiones y el alta.me llama mi seguro para decirme q la compañía contraria acepta el siniestro q me van arreglar mi coche q lo lleve a un taller.lo llevo al taller me lo peritan hasta aquí todo bien .Cuando pueda dejarlo me lo arreglaran.ahora recibo carta donde me dice mi seguro que ellos no les consta que las lesiones producidas sean a consecuencia del accidente q sufrí .Después de estar rehabilitando me 15 ddías y me biografía su médico. No entiendo nada.ayudadme por favor q debo hacer.gracias