El incremento del número de automóviles y el tráfico cada vez más congestionado en las ciudades produce que en ocasiones los viandantes puedan sufrir un atropello. Si sufrimos un atropello tenemos derecho a reclamar por las lesiones producidas, y para hacer valer este derecho es importante seguir una serie de pasos para conseguir una justa indemnización.
¿Qué pasos debo seguir si he sufrido un atropello?
Cuando sufrimos un accidente de tráfico y hemos podido padecer lesiones lo primero que debemos hacer es intentar retener y apuntar todos aquellos detalles del momento del accidente. Es importante señalizar la zona correctamente para poder seguir con la mayor normalidad posible y que no ocurra ninguna desgracia más. A continuación, es importante avisar a la Policía y rellenar el parte amistoso. El siguiente paso es ponerse en contacto con los testigos que hayan presenciado lo ocurrido. Una vez finalizados estos trámites es importantísimo acudir a un hospital y que se realice un chequeo médico para valorar el alcance de las lesiones.
¿Quién tiene derecho a una indemnización?
Los peatones a los que se les ha cuasado lesiones en el accidente tienen derecho a indemnización. Estos accidentes pueden ocurrir de muchas maneras, bien por la errónea o inconsciente conducta del conductor o bien por factores circunstanciales que provocan estos accidentes fortuitos. Asimismo, son varios los factores que pueden darse, y en muchos de los casos hay concurrencia de culpas de las dos partes. En caso de concurrencia de culpas, las indemnizaciones se reducen en proporción a las respectivas culpas. En este caso, es necesario establecer el grado de culpa de cada uno, según las circunstancias concretas del caso. Y en el caso de que el atropellado sea un menor esta concurrencia se ha visto reducida por ley.
¿Cómo se suelen producir estos accidentes?
Muchas son las situaciones que dan lugar a que se produzcan estos accidentes: por culpa del peatón (cruzar o deambular por lugares no habilitados, distracciones…) otras veces es por culpa del conductor del vehículo (velocidad inadecuada, no respetar las prioridades de paso, maniobras peligrosas…) estos son los principales factores que aparecen en los accidentes mortales o graves. En otras ocasiones se da la mezcla de ambas circunstancias, cuando la señalización no esta clara, o la vía esta en malas condiciones
¿En qué plazo puedo reclamar la indemnización?
Es importante tener en cuenta los plazos para reclamar si se ha sufrido un accidente. El plazo para reclamar los daños es de 1 año desde que el lesionado ha curado de sus lesiones, y de un año desde el momento en que sabemos los daños que se nos ha producido. Si nos encontramos ante la situación de que el contrario no tiene contratado un seguro o el infractor se diese a la fuga sin conseguir localizarlo, la víctima también tiene derecho a que se le indemnice, por ello existe el Consorcio de Compensación de Seguros, el cual es una entidad pública adscrita al Ministerio de Economía, que se encarga entre otras cosas de indemnizar los accidentes por daños personales que se hayan producido en España cuando el vehículo responsable sea desconocido.
¿Cuál será la cuantía de la indemnización por el atropello?
La cuantía viene determinada por la gravedad de las lesiones y por los gastos y consecuencias económicas que haya podido acarrear el atropello. Si por desgracia el atropellado fallece como consecuencia del accidente, los ascendientes, descendientes, la pareja o el viudo o viuda, hermanos y personas muy allegadas por vínculos afectivos (los llamados allegados) tiene el derecho a percibir una indemnización. En estos casos, habrá que tener en cuenta algunos datos como la edad de la víctima, el parentesco, de la existencia o ausencia de determinados parientes, de la dependencia económica con la víctima, etc.
¿Por qué necesito un abogado tras un atropello?
Desde Defentis, como despacho de abogados expertos en las reclamaciones por accidentes de tráfico, recomendamos que cualquier persona que haya sido víctima de un atropello se ponga en contacto un abogado especializado, ya que es necesario que recibir asesoramiento para saber qué se puede reclamar y recibir por ello una indemnización, debido a los diferentes y cada vez mas complicados conceptos por los que un víctima de atropello puede reclamar.
4
/
5
(
4
votos
)
Buenos días,
El 06/10 sufrí un atropello en un paso de cebra de una céntrica calle de Madrid (C/ San Bernardo) me disponía a cruzar la calle, esperando que el semáforo se pusiera en verde para peatón, cuando así lo hizo, y teniendo preferencia me dispuse a cruzar con la mala suerte de que al llegar a la mitad del paso una motocicleta me arrolló, en consecuencia al impacto fui derribada, sufrí un fuerte golpe en la parte inferior de la pierna izquierda, acto seguido, me incorporé como pude y salí de la vía, el hombre que conducía la motocicleta, paró y se acercó para ver qué me había ocurrido, luego llamamos a la policia local y al Samur, cuando se personó en el lugar una dotación de la policia local, el hombre que me atropelló admitió la culpa delante de los agentes (dijo que no me había visto y que el semáforo estaba en verde para peatón) y así quedó reflejado en atestado de la policia, seguidamente llegó el Samur, me atendieron en el lugar y me vendaron la parte inferior de la pierna izquierda, el resultado: una contusión de 10 cm con inflamación pero sin nada roto, me dijeron que podía irme a casa y reposar durante unos días, al haber cambiado hace poco de trabajo no he pedido la baja, y ya que mi trabajo se desempeña sentada con un ordenador, al no ser físico no me ha impedido poder seguir realizándolo, aunque tengo algo de cojera debido a ello.
El sábado 07/10 acudí a urgencias del Hospital, comunicando que el día anterior había sufrido un atropello deje parte de todo ello, (ya que el conductor me facilitó su DNI, datos, y número de póliza) me atendieron y me dieron parte de lesiones, corroborando parte del Samur, seguidamente pasé por comisaría e interpuse la correspondiente denuncia (dejando copia de parte de lesiones de urgencias y parte de lesiones de Samur) en la denuncia también deje constancia de daños materiales ya que en el atropello portaba un iPhone 7 el cual debido al impacto salió despedido se fracturó la pantalla y se dañó algo la estructura, también se cayeron las gafas de sol y resultaron dañadas.
A los pocos días contactaron conmigo del mismo hospital (Fundación Jiménez Díaz) de la unidad de accidentes de tráfico, para concertar cita médica y comenzar rehabilitación.
Comencé rehabilitación el 16 de octubre en el mismo hospital que me atendieron, ya que tiene unidad de tráfico, ayer 25 de octubre volví a asistir a consulta médica del mismo hospital para ver evolución y sigo con rehabilitación hasta el 15 de noviembre que vuelvo a tener visita para posible alta médica. Estaré en rehabilitación según mis cálculos 21 días y seguramente el día 15 reciba el alta
El 26 de octubre recibí visita del perito médico de la compañía del conductor de la motocicleta, le he facilitado informes, miró como me encontraba y me dijo que me llamaría en un mes para ver mi evolución.
Ante estos acontecimientos, cuál sería el dictamen o indemnización más acorde?
Gracias de antemano
Beatriz